Noticias

Historia de V. Michelle Bernard

Este verano, Emmanuel Asiedu, tesorero de la Unión de Columbia, y su esposa, Annette, organizaron seminarios de evangelización y salud en Kumasi, Ghana, que dieron como resultado 10 bautismos, 50 estudios bíblicos y muchas respuestas a las oraciones.

Antes de que comenzaran las reuniones en la iglesia de Atwima Maakro, los Asiedus oraron para que Dios contuviera la lluvia que siempre llega en esta época del año, algo que hace que los caminos no sean navegables. “Nunca experimentamos lluvia”, informa Asiedu. “Llovió en la siguiente ciudad, pero no en nuestra ciudad, lo que permitió que la gente asistiera a las reuniones”.

Después de la última reunión, empezó a llover.

Ben Schumin/Flickr

Historia de V. Michelle Bernard

¿Podría la reciente decisión de la Corte Suprema a favor de las organizaciones benéficas católicas que se niegan a adoptar niños de familias homosexuales afectar los derechos civiles de la Iglesia Adventista del Séptimo Día? Recientemente, nos sentamos con la vicepresidenta y asesora legal general de la Union de Columbia, Lisa Saveikis Burrow, y otros expertos legales para aprender más sobre este y los próximos casos que podrían afectar la libertad religiosa.

Más muy pronto.

Photo by Andrew Seaman via Unsplash

Historia de Mario Thorp

Hace once años, viajé por la costa de Costa Rica hasta Talamanca, un pueblo al sureste de Puerto Limón. En Talamanca hay un pequeño asentamiento de aborígenes costarricenses que viven en la comunidad de Bribri. Mientras estaba allí, me enteré de un miembro de la Iglesia Adventista del Séptimo Día que quería comenzar un pequeño grupo en la ciudad de Suretka, a una hora de Bribri.

Fui a Suretka para encontrarme con José Brown, también conocido como Piecito. Cuando nos sentamos, me identifiqué como su nuevo pastor. Piecito dijo: “Me gustaría ver una iglesia en esta comunidad”.